![]() |
Redacción |
El género Elasmotherium, también conocido como Rinoceronte Gigante o Unicornio Siberiano Gigante, es un conjunto de especies de rinoceronte extinguidas que vivieron en Eurasia en el Plioceno superior y el Pleistoceno. Su existencia está documentada con una antigüedad de hasta 2,6 millones de años, aunque sus fósiles más recientes datan de hace unos 29.000 años. La especie mejor conocida de este género, el Elasmotherium sibiricum , era del tamaño de un mamut, estaba cubierto de pelo y tendría un gran cuerno en su frente, de ahí su sobrenombre de “Unicornio Siberiano”. Según las primeras descripciones estimativas, la bestia tenía unos dos metros de altura, 4,5 metros de longitud y alcanzaba un impresionante peso de 4 toneladas.
El género Elasmotherium recibió su nombre en 1808 de mano de Johan Fischer von Waldheim, Dirécteur Perpétuel del Museo de Historia Natural de la Universidad de Moscú. Para justificar su descubrimiento, Fischer contaba únicamente con una mandíbula inferior, donada al museo por Yekaterina Romanovna Vorontsova-Dashkova. Pero partiendo de estos restos se dio nombre a la especie y se estudió con más detalle.
La “Mandíbula de Moscú”, holotipo del Elasmotherium sibiricum.
Los edificios con elementos móviles permiten modificar los espacios de la viviend. Un joven podría comprar un apartamento, ampliarlo al casarse y tener hijos, y volver a reducirlo al quedar solo en el final de sus días.
Las telefónicas comienzan a cerrar la aplicación ante el requerimiento del juzgado
Gestor del caos, sastre de nanotejidos... trabajos que aún no existen pero usan las matemáticas y la imaginación, los elementos que construyen los empleos del futuro
Messi escapa al estereotipo de estrella y solo aspira a ser una persona normal